Impulsando la creación colaborativa: Wikis públicas y abiertas

Samer Hassan, Sara Román

samer@ucm.es

Table of Contents

Problemas

Problema: Motivación

  • La generación de nuestrxs estudiantes:
    • posmodernismo, individualismo, posmaterialismo, autorrealización
  • "¿Para qué?"
  • Clases unidireccionales que fomentan conducta pasiva

Problema: Participación

  • Baja motivación -> baja participación
  • No se les involucra en temario, evaluación, toma de decisiones
  • Claramente más motivados al colaborar en grupo

Problema: Sobrecarga de trabajo del profesorado

  • Profesor/a responsable de
    • Preparar temario, apuntes, traspas
    • Dar clases
    • Responder dudas
    • Crear tareas, tests, exámenes
    • Corregir, corregir, corregir
  • Sobrecarga excesiva de tareas

Potencial de Internet

  • Tendencia en Internet de generar conocimientos de forma colaborativa
  • Tenemos el campus virtual…
  • …pero no aprovecha ese potencial

Wikis

wikipedia-logo.jpg
  • Wiki, el software colaborativo por excelencia
  • Herramienta para co-creación de artículos enlazados
  • Wikipedia
  • PIMCD

Wikis: artículos

  • Los artículos se enlazan unos con otros
    • como la Wikipedia
  • Cada artículo puede ser editado por varias personas
  • Cada cambio se guarda como una versión distinta (Historial)
    • siempre se puede retroceder a versión anterior
  • Cada artículo tiene una sección de Discusión sobre dicho artículo
wikielp1.png

Wikis: libres, abiertas, públicas

  • Material reutilizable
    • Con una licencia libre Creative Commons BY-SA
  • Accesible por cualquiera
    • Público
    • Aparece en Google
  • Permanente
    • No se destruye al terminar el curso
  • Incremental
    • Año tras año pueden ir mejorando los contenidos

Múltiples usos

  • Co-creación y repositorio de:
    • Multimedia (imágenes, vídeos, PDFs)
      • Presentaciones en PDF
      • Vídeos de conferencias o material audiovisual
      • Mapas mentales
      • Mapas geográficos
    • Documentación de proyectos
    • Debates con distintas posturas

wikielp-video.png wikielp-pdf.png

¿Y las wikis del campus virtual?

  • Wikis privadas
  • Borradas cada 2 años
  • Sin contenido multimedia
  • Contenidos no aparecen en Google
  • Contenido no reutilizable
  • Contenido sin impacto social

¿Más para lxs profes?

  • Autogestión:
    • No se centraliza en el/la profesor/a
    • Estudiantes autogestionan la wiki
      • Mantenimiento, clasificación, organización y revisión
    • Evaluación por pares
      • Alumnxs revisan el trabajo de otrxs alumnxs
    • ¿Dudas?
      • Un foro en el campus virtual (entre ellxs)
    • Co-creación y Colaboración
      • de apuntes, documentación, proyectos

¿Rol profe?

  • Facilitador del proceso
  • Evaluación final
    • Profesorxs disponen de estadísticas por usuario
    • Evaluación cualitativa también posible

Utilidad directa

¿Para qué?

  • Máxima visibilidad
  • Utilidad social
  • No es algo que se corrige y se tira a la basura
  • Pueden enlazar en su Currículum los proyectos y documentación creados
  • Impulsa motivación y participación
  • Asignatura es mucho más visible
    • Contactos para profesorxs y alumnxs
    • Beneficioso para la UCM

Resultados

  • PIMCD sobre wikis
  • 5 clases de "Ética, Legislación y Profesión" de la Informática
  • Una wiki común
  • Edición en la wiki evaluable pero optativa
  • >150 artículos creados en 4 meses

¿Cómo?

  • Usando MediaWiki
    • El mismo software que Wikipedia
    • Facilita que alumnxs aprendan a editar Wikipedia
  • Técnico lo debe instalar
  • Una vez instalado, sencillo
logotipo-mediawiki.png

Conclusiones

  • Descentralizar el trabajo del/a profesor/a
    • co-creación de apuntes y trabajos
    • evaluación y revisión mutua
  • Impulsa participación
  • Impulsa motivación
  • Se crea un recurso útil para terceros

Muchas gracias

Samer Hassan - samer@ucm.es

Sara Román - sroman@ucm.es

by-sa.png
Presentación con licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC-BY 4.0)

Created by Samer.